Constituye una
rama de la psicología que tiene como objetivo general el estudio de los trastornos mentales desde el ámbito clínico (Es
decir desde la enfermedad instaurada) haciendo uso de los diferentes
aportes teóricos sobre las funciones mentales y las teorías psicológicas
propuestas.
Objetivo:
Comprende el diagnóstico, tratamiento, investigación y demás ámbitos de los diferentes trastornos mentales.
Comprende el diagnóstico, tratamiento, investigación y demás ámbitos de los diferentes trastornos mentales.
Aspectos Históricos de la Psicología Clínica:
A diferencia
de la psicología clásica, el área clínica presenta exigencias teóricas y
metodológicas que le han exigido a esta área enriquecerse con conocimientos
presentes en otras disciplinas incluso de otras ramas de la misma psicología.
Entre estos aportes se encuentran:
a) Psiquiatría: Inicialmente la psicología clínica se encargaba del
diagnóstico y los médicos psiquiatras abordaban el seguimiento y el
tratamiento, sin embargo actualmente ha cambiado, de esta área de la medicina
se han heredado los métodos clínicos de Diagnóstico y de instauración de
régimen terapéutico.
b) Psicología Clásica: Los aportes teóricos de las distintas
corrientes psicológicas como el psicoanálisis o las teorías cognitivo
conductuales dan su punto de vista e incluyen sus modelos terapéuticos para ser
aplicados con pacientes.
c) Psicometría: Permite la aplicación de las diferentes
escalas psicométricas para la medición de las funciones mentales y psíquicas de
los pacientes, este aspecto fue inicialmente diseñado para ámbitos educativos y
militares, pero fue generalizado lentamente.
d) Modificación
Conductual: Permite disminuir
o eliminar conductas desadaptadas e instaurar conductas apropiadas.
En sus inicios los psicólogos clínicos sólo
se encargaban de la valoración, mientras que la psicoterapia estaba en manos de
los psiquiatras
La contribución de psicólogos como Sigmund
Freud y Carl Jung permitió el desarrollo de técnicas, bases teóricas y
psicoterapias propias basadas en el entendimiento de las facultades humanas
Entre los primeros psicólogos clínicos se
encuentran estos dos personajes sobresalientes:
·Wilhelm Wundt (1879): Funda el primer laboratorio de Psicología Experimental
·Lighner Witmer(1896): Creador del término
psicología clínica y fundador de la primera clínica Psicológica
No hay comentarios:
Publicar un comentario